8 de Marzo
¡Hola, chic@s! ¡Bienvenid@s a otra publicación de Vivir es Aprender!
Esta semana hablaré sobre un día muy importante que tenemos ya a la vuelta de la esquina, el 8M.
Y he pensado que, para ello, lo mejor sería hablar sobre unos datos curiosos, hechos importantes de recordar y otros que aprender. Aquí os dejo una lista de información que he recopilado (y, en algún caso, de información con la que me ayudé de ChatGPT):
-Originalmente, no se celebraba el 8M a nivel mundial, sino que la fecha variaba de un país a otro. Hasta que una huelga de mujeres en Rusia, el 8 de marzo, desencadenó una revolución. Desde entonces, esta fecha fue la oficial.
-Los colores que representan el feminismo son el color morado, pero también el verde (representa el derecho al aborto en América Latina) y el negro (representa la denuncia de la violencia de género).
-El primer país que reconoció el derecho a voto de las mujeres fue Nueva Zelanda en 1893.
-En España no se comenzó a celebrar este día oficialmente hasta 1977, después de la época franquista.
-Italia tiene como tradición regalar, este día, flores de mimosa a las mujeres como símbolo de respeto y lucha.
-Las mujeres son el 70% de las personas del mundo que se encuentran en situación de pobreza en el mundo.
-En 18 países del mundo, los esposos pueden prohibir a sus esposas que trabajen. ¡Legalmente!. Además, esto sucedió en España hasta 1981
-En un año más de 50.000 mujeres son asesinadas en una situación de violencia de género.
-En la mayoría de los países los productos de higiene femenina tienen impuestos más altos que los productos de lujo.
-Hoy día el 70% de las víctimas de trata de personas son mujeres y niñas.
-China da medio día libre a las mujeres el 8M, aunque no ocurre en todas las empresas.
Además, recordad que este día no es solo una celebración de los avances en nuestra sociedad, sino también un recordatorio de la lucha por los derechos y de la necesidad de visibilizar las injusticias que por desgracia aún sufren muchas mujeres en todo el mundo.
Antes de despedirme, aquí os dejo una canción que considero muy importante y que además refleja muchas de las realidades que se siguen viviendo hoy en día; ¨La puerta violeta¨ de Rozalén.
Buenas, Manuel. He de decir que me ha parecido original realizar esta publicación del 8M recopilando información a través de datos curiosos. También aprecio el detalle de que hayas mencionado el uso de inteligencia artificial como Chat GPT para recabar dicha información, además de adjuntar una canción. ¡Buen post!
ResponderEliminar¡Hola, Airin! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te has fijado en cómo he abordado el post y en la manera en que he querido hablar sobre el 8M.
Eliminar